• 18 DIC 18
    • 0
    COMO EL RUNNING PUEDE AFECTAR A TU SUELO PÉLVICO

    COMO EL RUNNING PUEDE AFECTAR A TU SUELO PÉLVICO

     

    BENEFICIOS DE LOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS EN EL RUNNING

    Te has enganchado al running? Evitar incontinencias, mejorar tu corrección postural, tu figura y tu salud como corredor / a es posible.

     

    ¿Qué son los abdominales hipopresivos?

    Son ejercicios posturales y respiratorios que implican a la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo a la vez que disminuyen la presión intra-abdominal. Se trabajan simultáneamente dos entrenamientos: el postural y el respiratorio.

    ¿Cómo nos pueden ayudar?

    El running, al igual que muchos otros deportes, es un deporte de impacto. Este impacto puede ser perjudicial para nuestra musculatura del suelo pélvico si ésta no está bien entrenada. Al igual que todos sabemos que después de practicar ejercicio físico es importante hacer estiramientos analíticos de la musculatura implicada, deberíamos introducir en nuestra rutina unos «estiramientos» de la musculatura del periné.

     

     

    ¿Qué es el periné y cómo saber si está bien entrenado?

    Él periné, o también conocido como suelo pélvico, son un conjunto de músculos que tapizan la parte inferior de la pelvis. Es la musculatura que se encuentra entre pubis y el coxis.

    Entre otras funciones, hace una función de continencia, es decir, controla los esfínteres para una correcta micción y defecación y una función de sostener los órganos internos (vejiga, útero y recto).

    Si al hacer un esfuerzo como toser, saltar o levantar un peso, tu faja abdominal se desplaza hacia fuera, nos está indicando que esta musculatura está floja, no muestra suficiente resistencia para soportar la presión y reconduce esta presión hacia una zona del periné que no está preparada para recibir impactos. Con el tiempo, esta musculatura quedará debilitada y podrá dar problemas de incontinencias o prolapsos.

    ¿Qué papel tienen en el running?

    Podríamos decir que el running es un deporte hipopresivo ya que genera un impacto con una presión intra-abdominal que puede debilitar la musculatura abdominal y del suelo pélvico. Para compensar, después de los entrenamientos es interesante practicar unos minutos de los ejercicios abdominales hipopresivos. Estos ejercicios nos ayudarán a reeducar y fortalecer esta musculatura para soportar los impactos y no sufrir posibles problemas en el futuro. También mejoran la capacidad pulmonar, estiran musculatura que le sobra tensión y corrigen posturas incorrectas.

    Todos sabemos que no saldríamos a correr sin un buen calzado o con una lesión en la rodilla. Damos la misma importancia a la musculatura del periné para unos entrenamientos óptimos.

    Articulo escrito por:

    Marta Barbany 

    Fisioterapeuta – Especializada en Fisioterapia Maternal Preparto y Postparto en Clínica Osteopática Granollers

    Dejar un comentario →

Dejar un comentario

Cancel reply

Pin It on Pinterest