La kinesiología es hoy en día uno de los métodos complementarios de salud de más actividad en el campo de la interacción cuerpo-mente. La palabra significa ciència del movimiento. Utilitza el test muscular cualitativo y el lenguaje corporal como referencias para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, emocionales, mentales y energéticos de la persona.

En nuestro día a día son muchas las situaciones que nos pueden provocar estrés. Si éste perdura en el tiempo, podemos bloquearnos y perder nuestra capacidad de actuar adecuadamente así como desequilibrar nuestra salud. Como consecuencia pueden aparecer síntomas físicos y emocionales (dolor, contracturas, molestias digestivas, disminución del sistema inmunológico, cansancio, mal humor, estados ansiosos y depresivos…)

Kinesiología emocional

Con la Kinesiología emocional es posible averiguar cuáles son los bloqueos emocionales, creencias y comportamientos que inhiben nuestra capacidad de desarrollar el potencial que llevamos dentro. Recuperamos la vitalidad y volvemos a tener el control de nuestro bienestar. Las técnicas trabajan a nivel consciente e inconsciente. Partimos del principio que a través de tu cuerpo nos expresamos y relacionamos con el mundo. El objetivo es conseguir que la persona sea capaz de identificar sus propias emociones para, posteriormente, manejarlas adecuadamente de forma que le sirvan para conseguir sus objetivos.

Areas de intervención

  • Niños, adolescentes, adultos y gente mayor.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Fobias
  • Adicciones
  • Procesos de duelo
  • Niveles de estrés elevados.
  • Estados de cansancio, baja autoestima, inseguridades,…
  • Dificultad para llevar a cabo los objectivos que te propones.
  • Alteraciones del sueño.

Kinesiología del aprendizaje

¿QUE ES LA KINESIOLOGÍA APLICADA A LOS APRENDIZAJES (KIN.AP)?
KIN.AP es una metodología basada en técnicas de Kinesiología que está enfocada a potenciar las habilidades de aprendizaje innatas de la persona través de la comprensión del movimiento y sus relaciones con los patrones de aprendizaje de todo el cerebro.
Consiste en una serie de ejercicios y protocolos de estimulación cerebral que activan la integración psico-sensoriomotora de la persona. Este trabajo apoya el logro de los objetivos que nos planteamos, desbloqueando cualquier factor de tensión o estrés que nos esté interfiriendo. Así puede aflorar todo tu potencial en las actividades de la vida diaria, en el ámbito personal, educativo y profesional. Mejora la memoria, concentración, expresión, comunicación, creatividad, integración hemisférica cerebral, conexión cuerpo-mente y bienestar físico y emocional.

La kinesiologia es un eina que fem servir a las sessions de psicologia.

Areas de intervención

  • Dificultades de aprendizaje.
  • Dificultades en la lectoescritura (dislèxia, disgrafia, disortografia)
  • Falta de concentración y dificultades de atención (TDAH, TDA).
  • Dificultades en el habla y el lenguaje.
  • Estimulación de nuevas vías neurológicas (traumatismos, afasias,…).
  • Mejora el rendimento.
  • Potencia la expresión y la creatividad.
  • Libera el estrés en los exámenes.

Pin It on Pinterest