• FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Y LAS SECUELAS DEL COVID -19

    FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Y LAS SECUELAS DEL COVID -19

    Una de las principales secuelas respiratorias del SARS COV-2 es la NEUMONÍA (inflamación de las vías respiratorias) que puede acabar derivando en fibrosis pulmonar y bronquiectasias tras la superación de la enfermedad; que acaba afectando a la ventilación mecánica ya que hay una disminución de la movilidad de las estructuras y tejidos que componen el

    Leer más →
  • LA BRONQUIOLITIS Y LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

    LA BRONQUIOLITIS Y LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

    La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria aguda de origen vírico que provoca la inflamación de los bronquiolos provocando una dificultad respiratoria. Suele afectar a niños / as menores de 2 años (haciendo un pico entre los 3 y 6 meses). Suele iniciarse en las vías aéreas altas, y en 48-72 horas progresa a vías aéreas

    Leer más →
  • ¿QUÉ ES EL BRUXISMO?

    ¿QUÉ ES EL BRUXISMO?

    Es el hábito consciente o inconsciente de rechinar o apretar los dientes. Esto puede suceder durante el día y la noche, aunque durante las horas de sueño es más habitual y constituye un mayor problema, ya que es más difícil de controlar. La causa más probable es el estrés emocional que se procesa durante el

    Leer más →
  • LA IMPORTANCIA DEL GATEO EN LOS BEBÉS

    LA IMPORTANCIA DEL GATEO EN LOS BEBÉS

    En mi experiencia clínica, cuando pregunto a las mamás o papás si sus bebés gatearon, a menudo me encuentro con frases como “al mío no le gustaba, quería andar “o “le gustaba gatear arrastrando una pierna” …
 De acuerdo, a sus bebés no les gusta gatear, pero no les gusta porque no pueden. Hay alguna

    Leer más →

Pin It on Pinterest